Curso - Pago por Servicios Ambientales en América Latina
Curso de Doctorado - Pago por Servicios Ambientales en América Latina: Historia de su aplicación y evaluación de los efectos en programas nacionales
Modalidad: presencial
Duración: 30 horas
Período: 25 a 29 de abril de 2016
Docentes:
Dra. María Perevochtchikova (Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México)
Dr. Ricardo Castro-Díaz (PIRNA / FFyL / UBA / CONICET)
Lugar: FLACSO, Ayacucho 555 (1026) Capital Federal
Destinatarios:
El curso está dirigido a doctorandos tanto del campo de las ciencias sociales como de las ciencias naturales, y a graduados universitarios de la gestión pública así como de la actividad profesional, interesados en el análisis y la resolución de problemas socio ambientales, con particular
Para más información:
http://legacy.flacso.org.ar/newsletter/ppga/pago-por-servicios-ambientales/index.html
E-mail para consultas: programappga@flacso.org.ar
Tel.: (54-11) 5238-9338
Celular: 15-3074-0870
Móvil para consultas -Coordinación-: 15-5476-6744
Días y horarios de atención telefónica: lunes de 16 a 20 hs, miércoles de 14 a 18 hs. y viernes de 14 a 16 hs.
Fecha: 04-03-2016 Categoría: Cursos
Curso Internacional de postgrado de Ordenamiento Territorial
III Curso Internacional de postgrado de Ordenamiento Territorial
Trimestral a distancia del 8 de marzo al 31 de mayo de 2016
Dirigido a: graduados universitarios interesados en una capacitación, especialización o perfeccionamiento en metodología y práctica del Ordenamiento Territorial con un enfoque interdisciplinario (ciencias básicas, aplicadas, sociales y humanas).
Objetivos: se espera que a la finalización del curso, los participantes estén en condiciones de elaborar profesionalmente un estudio de Ordenamiento Territorial.
Directores: Horacio Fazio y Domingo Gómez Orea
Carga horaria: 100 horas calificables para acreditar en universidades (maestrías, doctorados) y administración pública.
Para más información dirigirse a: ambienteterritorial@gmail.com
Fecha: 15-12-2015 Categoría: Otras
Convocatoria para financiamiento de proyectos colaborativos de Investigación e Innovación
ERANet LAC-2015-2016
En el marco del proyecto bi-regional ERANet LAC, financiado por la Unión Europea se lanzó el 2do llamado conjunto para el financiamiento de proyectos colaborativos de Investigación e Innovación en las áreas de Biodiversidad y Cambio Climático, Bioeconomía, Energía, TIC y Salud por un período máximo de 36 meses. El objetivo de la segunda Convocatoria Conjunta para Proyectos de Colaboración en C&T es generar iniciativas de colaboración en investigación a largo plazo entre los países de la UE y los estados de América Latina y el Caribe.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, como miembro del consorcio ERANet-LAC, financiará la participación de instituciones argentinas que resulten seleccionadas de dicha Convocatoria.
32 Agencias de Financiación de los siguientes 26 países participaran del llamado: Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Letonia, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, España y Turquía (Unión Europea) Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay (América Latina/Caribe).
La convocatoria permanecerá abierta desde el día 1 de diciembre de 2015 hasta el día 10 de marzo de 2016 (15:00 hs CET).
La aplicación habilitada para el envío de las solicitudes se encuentra disponible en la página web: http://calleranet-lac.cyted.org
*Más información adjunta: Texto de la Convocatoria & Guía del Aplicante
Link a los documentos http://eranet-lac.eu/Joint_Calls.php
Consultas: Luciana Ayciriex: LAYCIRIEX@mincyt.gob.ar
Fecha: 01-12-2015 Categoría: Cursos
Evaluación de Servicios Ecosistémicos. Conceptos, aproximaciones metodológicas y casos.
Curso de posgrado
Evaluación de Servicios Ecosistémicos. Conceptos, aproximaciones metodológicas y casos.
29 febrero al 11 de marzo 2016 | INECOL - México
Objetivo:
Promover la adquisición de capacidades para orientar la toma decisiones y el diseño de políticas públicas basadas en la distribución espacial de servicios ecosistémicos, su distribución y valoración social y económica, y sus compromisos con otros usos alternativos de la tierra.
Dictado por:
- Laura Nahuelhual: Universidad Austral de Chile y Centro de Investigación: Dinámica de Ecosistemas marinos de Altas Latitudes” (IDEAL)
- Pedro Laterra: Fundación Bariloche - CONICET (Argentina)
- Paula Barral: INTA (Argentina)
- Robert Manson: INECOL
Requisitos, inscripción y más información:
http://www.inecol.edu.mx/posgrado/
Fecha: 28-10-2015 Categoría: Avances de proyectos
Nuevo paper: Evaluación de infeccion con endófitos
En este trabajo los autores evaluaron la infección con endofitos en especies forrajeras de variedades silvestres y comerciales:
Evaluation of infection with endophytes in seeds of forage species with different levels of ploidy. MF Franco , MN Colabelli , LR Petigrosso , JP De Battista , MM Echeverría New Zealand Journal of Agricultural Research Vol. 58, Iss. 2, 2015
Fecha: 27-10-2015 Categoría: Avances de proyectos
Nuevo artículo: Ecosystem services research in contrasting socio-ecological contexts of Argentina: Critical assessment and future directions
En este artículo, los autores revisan la aplicación del marco de servicios ecosistémicos en dos contextos socio-ecológicos contrastantes de Argentina: la región pampeana, de agricultura consolidada, y las regiones extrapampeanas donde la frontera agrícola se encuentra en expansión. La discusión orienta sobre las necesidades de investigación y sugiere formas de abordarlas.
Mastrangelo, M.E., Weyland, F., Herrera, L.P., Villarino, S.H., Barral, M.P., Auer, A.D., 2015. Ecosystem services research in contrasting socio-ecological contexts of Argentina: Critical assessment and future directions. Ecosystem Services 16, 63-73.
Fecha: 20-10-2015 Categoría: Congresos y eventos
VI CONGRESO ARGENTINO Y LATINOAMERICANO DE ANTROPOLOGÍA RURAL
El "VI CONGRESO ARGENTINO Y LATINOAMERICANO DE ANTROPOLOGÍA RURAL: Antropología y ruralidad: presente, transformaciones y perspectivas” se realizará en la Provincia de Salta (Argentina), del 17 al 20 de mayo de 2016.
Más información:
acnadar@gmail.com
Fecha: 06-10-2015 Categoría: Otras
Nota sobre servicios ecosistémicos en sitio web de CONICET
En esta nota escrita por Matías Mastrangelo y Federico Weyland repasamos el concepto de servicios ecosistémicos y la utilidad de este enfoque para revelar el valor de la naturaleza para el bienestar humano.