El día de ayer Josefina Omaña defendió su tesis para optar al título de Ingeniera Agronómica de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
El título de su tesis es "Efecto de la presencia de cauquenes o avutardas silvestres (Chloephaga spp.) sobre el rendimiento del cultivo de trigo" y estuvo dirigida por Lucía Bernad y asesorada por Julieta Pedrana.
Felicitaciones Josefina!
Resumen: Los cauquenes (Chloephaga spp.) son aves silvestres cuya zona de invernada comprende el sur de la provincia de Buenos Aires, la cual se superpone con parte de la Región Triguera Argentina. Se evaluó el efecto del pastoreo de cauquenes sobre los rendimientos de los cultivos de trigo en dos establecimientos de la zona de San Cayetano, Buenos Aires. El diseño experimental consistió de dos tratamientos (trigo con y sin pastoreo de cauquenes), con 14 repeticiones distribuidas aleatoriamente. La presencia de los cauquenes no produjo reducción significativa de la biomasa acumulada ni diferencias significativas en el rendimiento de grano del cultivo de trigo.
Fecha: 22-08-2016 Categoría: Otras
4° Concurso Fotográfico Fundación Iniciar for Global Action
Iniciar for Global Action presenta su 4to Concurso de Fotografía.
La temática es Biodiversidad-Medio Ambiente, haciendo referencia a la naturaleza como también a las actividades del ser humano.
Premios:
1º Premio Color U$S1,000
1º Premio Blanco y Negro U$S1,000
2º Premio Color U$S300
2º Premio Blanco y Negro U$S300
Curso de Posgrado "Gestión Ambiental de Paisajes Rurales"
Curso: Gestión Ambiental de Paisajes Rurales.
3-14 Octubre 2016
Unidad Integrada Balcarce, Buenos Aires.
Consultas: eeabalcarce.secpgpv@inta.gob.ar
Fecha: 13-06-2016 Categoría: Sociales
Yesica Romano defendió su tesis de grado
La estudiante Yesica Romano defendió hoy su tesis para optar por el grado de Ingeniera Agrónoma de la FCA-UNMDP. Su tesis estuvo dirigida por Lucas Pettigrosso y se titula: "Análisis de la interacción entre Festuca arundinacea infectada con endófito y Lotus tenuis bajo condiciones de defoliación".
¡Felicitaciones!
Fecha: 13-06-2016 Categoría: Avances de proyectos
ConCienciaAmbiental: nueva plataforma de intercambio de saberes
Esta plataforma de intercambio de saberes en temas relacionados con la biodiversidad, la agroecología, el medio ambiente y los territorios rurales tiene como objetivo poner en común conocimientos e información sobre los resultados de las investigaciones, así como las actividades académicas y de divulgación que llevan adelante las organizaciones que forman parte de la misma.
Visite el sitio web:
https://concienciaambiental.org/
Fecha: 13-06-2016 Categoría: Avances de proyectos
Socio Ecosistemas Vulnerables: un viaje visual
Ciencia y arte aportan una mirada reflexiva y complementaria sobre los ecosistemas y las sociedades que dependen de ellos para su bienestar. Este sitio se plantea como un viaje visual a través de sociedades que se encuentran en situación de vulnerabilidad por la pérdida de servicios ecosistémicos de las regiones que habitan, y las distintas estrategias que adoptan para reducir esa vulnerabilidad.
Viajar con los ojos abiertos nos transforma, nos compromete y nos impulsa a compartir el viaje. Te invitamos a viajar con nosotros y a compartir tus propios viajes.