Fecha: 19-01-2021
Categoría: Sociales
Nuevos becarios en el GEAP
Se incorporan dos nuevos integrantes al geap como becarios doctorales.
Santiago Martín realizará su proyecto titulado "Bordes de caminos rurales en el paisaje pampeano: factores que modulan su diversidad funcional, aplicaciones para el manejo y oportunidades para la conservación". Estará dirigido por Lorena Herrera y Federico Weyland.
Melina Faingerch realizará su proyecto titulado "Desarrollo y aplicación de un modelo basado en agentes como soporte para el ordenamiento ambiental territorial de la frontera agropecuaria". Estará dirigida por Matías Mastrangelo y Marcos Texeira.
¡Felicitaciones y bienvenida/o!
Fecha: 10-12-2020
Categoría: Avances de proyectos
Se crea la Red Tandilia
Integrantes del GEAP facilitaron la creación de la Red Tandilia, un espacio de intercambio de saberes y experiencias sobre temas vinculados a la conservación de la naturaleza en el Sistema de Tandilia, en la provincia de Buenos Aires.
La Red surge a partir de la necesidad de compartir líneas de trabajo y reunir en una plataforma común, información que muchas veces se encuentra dispersa o solo accesible a investigadores afines a cada una de las temáticas.
La Red ofrece un importante canal de comunicación entre distintos actores sociales del territorio, facilitando nuevas y más conexiones entre las personas interesadas y promoviendo un diálogo de saberes basado en la sociabilización del conocimiento.
Educadores, investigadores, estudiantes, tomadores de decisiones, entre otros actores, pueden beneficiarse de este espacio de interacción, donde esperamos también, a través de esta sinergia, promover trabajos conjuntos e identificar vacíos de información que nos permitan generar en forma colaborativa nuevas acciones en investigación, gestión y educación en pos de la conservación.
¡Te invitamos a ser parte!
Visita la web: www.redtandilia.com.ar
Contacta: info@redtandilia.com.ar
Fecha: 24-11-2020
Categoría: Otras
Webinar AsAE
Seminarios ASAE
Guadulpe Peralta: "Interacciones entre especies: una mirada detrás de escena"
Carolina Monmani Garzia: "La contaminación plástica desde una perspectiva ecológica"
Jueves 26 de Noviembre | 17:00 hs
Por el canal de Youtube de Asae: https://www.youtube.com/channel/UCMWZ7wn6CWeX3PhdjMTLOkg
Fecha: 09-11-2020
Categoría: Otras
Webinars AsAE
Webinars de la Asociación Argentina de Ecología
Jueves 12 de noviembre 15:00 hs
Gervasio Piñeiro:"Integrando la #ecología a los sistemas de producción #agropecuarios"
Agostina Torres: "Efectos inversos de prioridad: rol del orden y el momento de remoción de #especiesinvasoras en la estructura de la comunidad"
¡Los esperamos en el canal de Youtube de la Asae!
https://www.youtube.com/channel/UCMWZ7wn6CWeX3PhdjMTLOkg
Fecha: 09-10-2020
Categoría: Sociales
Mara De Rito defiende su tesis
Invitamos a participar de la defensa de tesis de doctorado de la Lic. Cs. Biol. Mara Victoria DE RITO, el día martes 13 de octubre de 2020, por plataforma Webex, a las 9:00 hs, sobre el tema "La percepción de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en la toma de decisiones de productores agropecuarios del sistema de Tandilia" (*)
Director de Tesis: Ing. Agr. Néstor O. Maceira, M.Sc., Dr.
Co-Directora de Tesis: Lic. Geografía Claudia A. Mikkelsen, Mg., Dra.
Asesores: Lic. Cs. Biol. Mariana Fernández Honaine, Dra.
Lic. Cs. Biol. Lorena P. Herrera, Dra.
Lic. Adm. Alejandra D. Auer, Mg., Dra.
Jurado Evaluador de Tesis
Lic. Econ. Susana S. Brieva, Mg., Dra. – UNMdP, Facultad Cs. Agrarias
Lic. Serv. Social Esteban Tapella, Master, Dr. – UN San Juan, Facultad Cs. Sociales
Ing. Agr. Etienne Polge, Dr. – UMR Sad-Apt (INRA, Agroparistech), Universidad Paris-Saclay, France
Fecha: 07-10-2020
Categoría: Avances de proyectos
Nueva galería en el sitio SEV
El sitio Socio-ecosistemas Vulnerables es un proyecto colaborativo para visibilizar las problemáticas ambientales y la forma en que las sociedades se organizan para resolverlas.
Contamos con una nueva galería titulada "Las vertientes de la Sierra Nevada", cuyos autores son María José Brain y José Gerstle.Las fotos muestran este importante sistema que provee de agua en la región de la Guajira colombiana, las actividades de pesca de camarones de sus pobladores y la riqueza de la avifauna.
Para ver esta y otras galerías, podés entrar acá:
http://sev-project.org/es/
Fecha: 05-10-2020
Categoría: Otras
Canal de Youtube de la AsAE
La Asociación Argentina de Ecología (AsAE) inauguró su canal de Youtube!
A lo largo del año, la AsAE organizará un ciclo de seminarios, que constarán en dos presentaciones de media hora más preguntas.
En el primer encuentro tendremos a la Dra. Haydee Pizarro, quien hablará sobre "El glifosato en agua dulce ¿es para tanto?", y el Dr. Francisco Sylvester sobre "Ecología de las almejas invasoras del género Corbicula en Argentina: Enfoques de estudio y comparaciones entre linajes"
Jueves 8 de octubre - 15 hs
La actividad es abierta a todo público
Para ver los seminarios y suscribirte al canal:
https://www.youtube.com/channel/UCMWZ7wn6CWeX3PhdjMTLOkg
Para asociarte a la AsAE:
https://asaeargentina.com.ar/como-asociarse/
Fecha: 28-09-2020
Categoría: Otras
Informe IPBES sobre Biodiversidad
Nos complace compartir un Informe Especial compilado por la Agencia de Noticias IPS para ayudar a informar la Cumbre de Biodiversidad de la ONU que tendrá lugar el 30 de septiembre de 2020 en Nueva York (y virtualmente en todo el mundo).
Este Informe Especial incluye una variedad de artículos, informes de noticias y otro material relacionado con el trabajo de IPBES en el Informe de Evaluación Global, y ha sido enviado por IPS a todos los Representantes Permanentes ante las Naciones Unidas. Siéntase libre de compartirlo libremente con sus propios colegas y redes.
Puede acceder al Informe Especial aquí: http://bit.ly/IPSSpecial